La catedral de Coria se ubica en
Coria, Extremadura, en España. Su construcción actual, ubicada donde se hallaban la antigua catedral visigoda, la mezquita mayor de la ciudad y la anterior iglesia-catedral románica, se inició en el año 1498, finalizando ésta 250 años más tarde, en torno a 1748. El terremoto de Lisboa ocurrido el 1 de noviembre de 1755 la dañó seriamente. La catedral es de estilo gótico de transición, con importantes añadidos platerescos (según trazas de Pedro de Ybarra) y barrocos (Torre-campanario diseñada por Manuel de Lara Churriguera). En su interior guarda una magnífica colección de pintura, escultura y orfebrería. Destaca el retablo mayor del siglo XVIII con tallas de Alejandro Carnicero, así como los sepulcros episcopales de Jiménez de Préxamo por Diego Copín de Holanda, y García de Galarza por Lucas Mitata. Se deben citar también el coro, con una sillería mudéjar de nogal de los siglos XV y XVI, cerrado por una verja protorrenacentista del siglo XVI. Destacan también la reja de la capilla mayor (siglos XVI y XVIII) y los retablos de las Reliquias (siglo XVIII) y San Pedro de Alcántara (siglo XVII). |
Una recopilación de mis recorridos por Extremadura, sierra de Aracena, Picos de Aroche y raya de Portugal.
Archivo del blog
Mostrando entradas con la etiqueta CATEDRAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CATEDRAL. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de marzo de 2016
CORIA.- CATEDRAL . / CATHEDRAL CITY CORIA /
Suscribirse a:
Entradas (Atom)